Datos Generales
🏔️ Datos Generales de Pilahuín
Pilahuín es una parroquia rural ubicada en el cantón Ambato, provincia de Tungurahua, en la Sierra Central del Ecuador. Situada a una altitud de aproximadamente 3.480 metros sobre el nivel del mar, se extiende sobre una superficie de 419,5 km², lo que la convierte en una de las parroquias más extensas del cantón.







📍Ubicación
- Provincia: Tungurahua
- Cantón: Ambato
- Coordenadas: 1°17′34″S 78°43′37″O
- Distancia a Ambato: Aproximadamente 20 km al suroeste, siguiendo la vía Ambato–Guaranda.
👥 Población
🗣️ Idioma
🏛️ Historia y Origen
La parroquia fue fundada el 18 de octubre de 1658 como parroquia eclesiástica por el párroco Francisco de la Torre y oficialmente reconocida como parroquia política el 29 de mayo de 1861.
El nombre «Pilahuín» proviene de los términos kichwas «Pila» (dibujar) y «Huín» (antiguo), haciendo referencia a los tejidos tradicionales que conservan la herencia cultural de la comunidad.
🌿 Cultura y Tradiciones

Pilahuín es un pueblo indígena que mantiene vivas sus tradiciones ancestrales. La comunidad conserva su vestimenta típica, festividades y el uso de instrumentos musicales tradicionales como el pingullo, rondador, huanca y bocina. Los conocimientos y saberes se transmiten de forma oral y práctica, fortaleciendo la identidad cultural de la parroquia.
🌱 Economía y Territorio
La economía local se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. El cultivo del ajo, conocido como el «oro blanco» de los Andes, es una de las principales actividades agrícolas de la zona. Además, alrededor del 80% de las tierras comunitarias están legalizadas, lo que fortalece la organización y desarrollo de la comunidad.